












Prueba de Manejo - Kia EV9
Kia concibió por primera vez la idea del EV9 en 2019, reconociendo la creciente popularidad de los SUVs y la limitada disponibilidad de opciones totalmente eléctricas en el segmento. Su objetivo era crear un SUV eléctrico de tamaño completo que fuera tan funcional y práctico como los modelos tradicionales de motores de combustión interna, al mismo tiempo que cumpliera con las demandas modernas de respeto al medio ambiente, tecnología avanzada y diseño contemporáneo.
Para 2021, el EV9 fue presentado como un coche conceptual en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, captando una atención significativa con su estética futurista y minimalista, combinada con una impresionante practicidad. El interior destacaba por su amplitud e innovación tecnológica. La recepción positiva animó a Kia a avanzar rápidamente hacia los prototipos y un modelo listo para producción.
El Kia EV9 es uno de los primeros modelos en utilizar la plataforma E-GMP, la cual admite baterías de larga autonomía, carga rápida, tres filas de asientos y un interior espacioso.
La producción del EV9 comenzó en Corea del Sur en 2023, con Kia posicionándolo como el buque insignia de su gama de vehículos eléctricos. Estaba dirigido principalmente a los mercados de América del Norte, Europa y Asia. El modelo se ofreció en varias versiones, atendiendo tanto a familias como a compradores orientados al lujo. Con su capacidad de carga de 800 voltios, avanzados sistemas de asistencia al conductor y elementos de diseño heredados del auto conceptual, Kia posicionó al EV9 como un competidor más asequible frente a los SUV eléctricos premium como el Tesla Model X y el BMW iX.
Las dimensiones clave del EV9 incluyen:
Longitud: 5015 mm, Ancho: 1980 mm, Altura: 1780 mm, Distancia entre ejes: 3100 mm, Despeje al suelo: 177 mm.
Con un peso en vacío de 2569 kg, el SUV ofrece una capacidad de carga que varía entre 308 y 2393 litros. La versión con tracción en las cuatro ruedas cuenta con dos motores eléctricos, uno para cada eje, que producen 192 caballos de fuerza y 350 Nm de par cada uno. Ofrece una autonomía de hasta 505 kilómetros, aunque una conducción dinámica—como acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5.3 segundos o mantener una velocidad máxima de 200 km/h—puede reducir significativamente esta cifra.
El diseño del EV9 es tanto poderoso como moderno. Su parte frontal capta la atención con el futurista "Rostro de Tigre Digital" y una gran parrilla que devora el aire. La estética robusta y cuadrada fluye sin interrupciones hacia el perfil lateral, donde los anchos pasos de rueda y las grandes llantas de aleación refuerzan la impresión de que el vehículo está listo para aventuras todoterreno. En la parte trasera, el diseño minimalista continúa, resaltado por grandes luces traseras LED de formas intrincadas que se alinean con el lenguaje de diseño general.
El interior del buque insignia de Kia está diseñado para maximizar la amplitud. Gracias a la plataforma E-GMP, el suelo es bajo y plano, creando una atmósfera de cabina abierta y aireada. El interior acomoda hasta siete pasajeros, aunque la tercera fila ofrece comodidad limitada. Cuando está completamente ocupado, el espacio de carga es mínimo, pero al abatir los asientos traseros, se revela una gran área de carga plana, adecuada para artículos más grandes. Además, un pequeño maletero delantero ("frunk") proporciona espacio para objetos más pequeños o cables de carga.
La segunda fila ejemplifica la comodidad, ofreciendo sillas tipo capitán en ciertas configuraciones. Estos asientos pueden girar y ajustarse, permitiendo así configuraciones interiores flexibles. La amortiguación logra un equilibrio entre la suavidad y el soporte ergonómico. Las versiones más altas incluyen tapicería de cuero, asientos ventilados e incluso función de masaje. Los asientos calefactados y el volante calefactado son estándar en climas fríos. El interior está acabado con materiales ecológicos y reciclados, incluyendo telas sostenibles y plásticos reutilizados.
El tablero se centra en dos pantallas de 12.3 pulgadas colocadas lado a lado, integrando el panel de instrumentos del conductor y el sistema de infoentretenimiento. Una pantalla táctil de 5 pulgadas situada entre ellas ofrece acceso rápido a funciones esenciales. El sistema es compatible con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica. Aunque la interfaz multimedia es intuitiva, la abundancia de funciones puede requerir tiempo para dominar completamente.
El EV9 incluye un sistema de sonido Bose, puertos de carga USB-C en la segunda y tercera fila, y opciones de entretenimiento integradas para mantener a los pasajeros traseros entretenidos. La iluminación ambiental LED ajustable crea una atmósfera personalizable y relajante.
El funcionamiento silencioso de los motores eléctricos mejora la experiencia de conducción en general. El habitáculo está bien aislado, reduciendo eficazmente el ruido exterior, incluso a altas velocidades. La plataforma E-GMP, con su centro de gravedad bajo combinado con una configuración de suspensión más suave, garantiza una conducción estable y cómoda. La dirección de respuesta rápida ofrece un buen manejo para un vehículo de su tamaño, mientras que el frenado regenerativo extiende la autonomía y suaviza la conducción. Los conductores pueden seleccionar diferentes modos, incluido el "Conducción con un Pedal", que permite conducir principalmente con el pedal del acelerador.
Los sistemas avanzados de asistencia al conductor incluyen control de crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento de carril y características mejoradas de conducción autónoma que reducen la fatiga en viajes largos. Un sistema de cámaras de 360 grados y la asistencia de estacionamiento facilitan las maniobras en espacios reducidos.
La mayoría de las características vienen de serie con el EV9, dejando las opciones adicionales limitadas a mejoras estéticas como diseños de llantas, colores de pintura y accesorios como faldones contra lodo.
El EV9 tiene un precio aproximado de 90.000 €. Aunque los SUV eléctricos premium equipados de manera similar son ligeramente más caros, aún está por verse si Kia realmente puede igualar su estatus.