auto.pub logo
Kia cell-level battery passport graphic

Kia se convierte en el primer fabricante en probar públicamente un pasaporte de batería a nivel de celda

Autor auto.pub | Publicado el: 10.10.2025

Kia Europa ha realizado la primera prueba en condiciones reales de su nueva tecnología en el EV3, cuyo paquete de baterías integra un sistema de monitorización desarrollado por Dukosi. Este sistema transmite datos de cada celda directamente a un pasaporte digital, registrando el Estado de Salud (SoH) y haciéndolo visible para propietarios, técnicos y reguladores a través de la interfaz de infoentretenimiento del vehículo. Cuando la batería recibe mantenimiento o reparación, los datos se actualizan automáticamente, creando un registro transparente que documenta cada etapa del ciclo de vida de la batería con la misma precisión que el historial de mantenimiento de un avión.

No se trata solo de un experimento de laboratorio. La prueba forma parte de DATAPIPE, un proyecto financiado por la UE y liderado por la Universidad Tecnológica de Delft y Hyundai Motor Group, en colaboración con Hyundai Mobis y la red holandesa de reciclaje ARN. Su objetivo es comprobar, en condiciones reales, cómo podría aplicarse la próxima normativa europea sobre el Pasaporte de Batería, que entrará en vigor en 2027.

Según la normativa, cada batería de tracción vendida en Europa deberá contar con una identidad digital única que incluya más de cien campos de datos: detalles de fabricación, composición química, origen, historial de servicio e información sobre reciclaje. El enfoque de Kia va un paso más allá al añadir datos en tiempo real a nivel de celda individual. Este nivel de detalle podría permitir en el futuro sustituir celdas concretas en lugar de módulos completos, reduciendo los costes de mantenimiento y prolongando la vida útil.

La tecnología se presenta como un avance en transparencia, aunque también plantea cuestiones relevantes sobre los datos. ¿A quién pertenece la información que revela cómo y cuándo se carga, conduce y mantiene el vehículo? A medida que los datos circulan entre fabricante, taller y regulador, la batería deja de ser solo una fuente de energía para convertirse en un objeto conectado y monitorizado de forma constante.

Kia afirma que el Pasaporte de Batería será estándar en todos sus modelos eléctricos e híbridos en Europa para 2027. El objetivo oficial es alargar la vida útil de las baterías, reducir residuos y generar confianza en el mercado de vehículos eléctricos de ocasión.

Al ser el primer fabricante en llevar un prototipo funcional y conforme a la normativa europea a las carreteras, Kia ha logrado tanto un hito técnico como un experimento social: una visión de un futuro en el que transparencia, sostenibilidad y vigilancia viajan en el mismo vehículo.