





Volvo incorpora seguimiento ocular en sus camiones: ¿red de seguridad o vigilancia?
La tecnología combina dos cámaras para una supervisión en varios niveles. Una nueva unidad de seguimiento ocular, situada sobre la pantalla lateral, registra hacia dónde dirige realmente la mirada el conductor. Al mismo tiempo, una cámara frontal ya existente sigue controlando la disciplina de carril, las correcciones de la dirección y el comportamiento general al volante. Si el sistema detecta una pérdida de atención, aparece una advertencia en la pantalla acompañada de una señal sonora. Si se ignora, las alertas se intensifican y resultan más difíciles de pasar por alto.
Volvo subraya que esto va más allá de una simple mejora en la seguridad. La medida garantiza el cumplimiento de la próxima Regulación General de Seguridad (GSR2) de la UE, que a partir de julio de 2026 exigirá que todos los camiones nuevos estén equipados con un sistema avanzado de advertencia de distracción del conductor. En otras palabras, Volvo no solo eleva el listón de la seguridad, sino que también se adelanta a los requisitos normativos.
El debate, sin embargo, no se limitará a Bruselas o Gotemburgo. Para algunos, la cámara de seguimiento ocular será como un copiloto invisible, una capa adicional de protección para los conductores de larga distancia que luchan contra la fatiga. Para otros, puede parecer el inicio de una tendencia: un ojo inmutable en la cabina que marca el siguiente paso en el avance gradual de la industria hacia una vigilancia más estricta de los operadores humanos.