
El Xiaomi SU7 Max decepciona: la autonomía real queda lejos de la prometida
Xiaomi presentó su buque insignia eléctrico, el SU7 Max, con promesas ambiciosas y cifras impresionantes, pero la realidad le ha pasado factura. Según una prueba independiente, la autonomía anunciada de 750 kilómetros está mucho más cerca de la ficción que de la realidad. En condiciones reales de conducción, el vehículo apenas alcanzó los 492 kilómetros con una carga completa, poco más de dos tercios de lo que asegura el folleto.
La prueba se realizó en circunstancias nada extremas: un circuito a velocidad constante de 100 km/h, dos ocupantes, climatización ajustada entre 23 y 24°C y temperatura exterior aproximada de 30°C. El coche se mantuvo en modo Comfort, calzaba neumáticos de 21 pulgadas y la presión era de 2,9 bares. Es decir, justo el tipo de situación en la que cualquier conductor esperaría que las cifras oficiales se cumplieran.
Pero la realidad fue aún más dura. Al alcanzar los 483 kilómetros, el indicador mostró un orgulloso cero, y el SU7 apenas logró recorrer nueve kilómetros adicionales antes de detenerse. Autonomía total: 492 kilómetros, apenas un 65,5% de la cifra anunciada por el fabricante. Aunque es bien sabido que el ciclo CLTC chino es más indulgente que el WLTP europeo, esta diferencia resulta embarazosamente amplia incluso teniendo en cuenta esa ventaja.
El golpe es más evidente al analizar el consumo: el coche promedió 20,2 kWh por cada 100 kilómetros, una cifra elevada en comparación con otros eléctricos modernos en condiciones similares, donde el consumo suele situarse por debajo de los 20 kWh. No es un desastre, pero tampoco destaca por su eficiencia. La recarga completa, de cero al cien por cien, toma 37 minutos, mientras que la carga rápida del cinco al setenta por ciento se resuelve en 14 minutos, un pequeño consuelo.
Como era de esperar, Xiaomi trata de justificar los números, apuntando a variaciones climáticas o a posibles particularidades en la prueba. Sin embargo, los hechos son claros: el SU7 Max prometió excelencia eléctrica y ha entregado una versión ligeramente sofisticada de la mediocridad. Para quienes buscan un eléctrico fiable, quizá convenga esperar unos años más o, al menos, tomar con escepticismo cualquier dato de catálogo.