auto.pub logo
Tesla Cybertruck

Sueños de Cybertruck Aplazados: Cuando el Futurismo se Queda en Pausa

Autor auto.pub | Publicado el: 16.05.2025

La llegada del Cybertruck fue recibida con el estruendo de una auténtica revolución. Cuando Tesla presentó este modelo, prometió reinventar la pick-up hasta convertirla en algo digno de la ciencia ficción: un coloso eléctrico forjado en acero y ambición. Pero para la primavera de 2025, ese futuro parece haberse quedado en pausa. Más de 10.000 Cybertrucks sin vender se acumulan ahora en los concesionarios estadounidenses, un excedente cromado valorado en unos 800 millones de dólares y un recordatorio palpable de que la expectación, por sí sola, no garantiza la demanda.
Las cifras de ventas ofrecen una visión poco alentadora. Apenas 6.400 unidades encontraron dueño en el primer trimestre, la mitad respecto al cierre del año anterior. La producción se ha reducido y parte del personal se ha reubicado en la línea del más fiable Model Y, donde la demanda sigue estable. ¿Y qué ocurre con el millón largo de reservas anticipadas? Muchos han perdido el interés, desanimados por la escalada de precios y promesas que se han ido diluyendo.
Aquel precio de salida de 39.900 dólares del que tanto se habló ha desaparecido. Hoy, la versión más básica del Cybertruck parte de 60.990 dólares, mientras que la variante más potente, la llamada “Cyberbeast”, roza los 99.990. La batería auxiliar, pensada para ampliar la autonomía hasta unos llamativos 470 millas, ha sido discretamente cancelada y Tesla incluso ha comenzado a devolver los depósitos correspondientes.
Después llegó la debacle de marzo: Tesla suspendió las entregas tras detectarse que algunos paneles de la carrocería se desprendían durante la marcha, lo que obligó a una llamada a revisión de las 46.000 unidades fabricadas hasta la fecha. Una pesadilla con acabado en acero pulido.
Al otro lado del Atlántico, la presencia de Tesla en Europa también se ha deslucido. Su cuota de mercado ha descendido del 2,9% al 2%, en parte por la feroz competencia de marcas chinas como BYD y por las reiteradas declaraciones políticas de Musk, que no han ayudado a mejorar la imagen de la marca.
Ahora, en los pasillos de la empresa se rumorea con una posible pausa en la producción del Cybertruck. El objetivo de fabricar 250.000 unidades al año parece tan lejano como la promesa de aquel cristal irrompible.
Cybertruck aspiraba a convertirse en un icono del mañana. Hoy es más bien una advertencia: la de una ambición sin freno, unas expectativas incumplidas y un producto cuyos paneles, como su propia historia, no han terminado de encajar del todo.