
Nexen Tire presenta el primer simulador de conducción virtual de Corea: ¿puede sustituir la carretera?
Nexen Tire apuesta por su nuevo simulador como un avance decisivo: menos prototipos físicos, reducción de costes de desarrollo y menor consumo de combustible en vehículos de prueba. El mensaje encaja perfectamente con la tendencia actual del sector, que avanza hacia la electrificación, el uso de herramientas digitales y el cumplimiento de compromisos ESG. Sin embargo, conviene recordar que los fabricantes premium europeos llevan años utilizando sistemas similares.
Las ventajas son evidentes: las pruebas virtuales aceleran los ciclos de desarrollo y recortan gastos. Pero la ingeniería de neumáticos sigue siendo, en esencia, un desafío físico. El desgaste en carretera, los cambios meteorológicos y la imprevisibilidad de las condiciones reales aún no pueden reproducirse por completo mediante ecuaciones informáticas. Por eso, afirmar que la simulación puede sustituir todas las pruebas en carretera resulta más un reclamo publicitario que una realidad tangible.
La nueva herramienta de Nexen sin duda perfeccionará sus procesos de ingeniería y permitirá a la marca acortar distancias con sus competidores más consolidados. Sin embargo, como bien saben los ingenieros, tarde o temprano el neumático debe enfrentarse al asfalto. Y cuando eso ocurre, ningún simulador puede igualar la complejidad y las imperfecciones del mundo real.