

































































Volkswagen presenta el nuevo T-Roc: el SUV compacto se vuelve más lujoso
Volkswagen ha desvelado la nueva generación del T-Roc, su exitoso SUV compacto, que ahora apuesta por una mayor sofisticación y avanza hacia la electrificación. Antes era la opción sensata para quienes buscaban la estética del Tiguan sin su tamaño, pero el T-Roc refuerza ahora su apuesta por el diseño y la calidad interior, con la intención de parecer más grande y exclusivo de lo que sugieren sus dimensiones.
El modelo ha crecido tanto en longitud como en distancia entre ejes, lo que se traduce en un habitáculo más espacioso y un maletero de mayor capacidad. La marca destaca que pasajeros de hasta 1,85 metros viajarán cómodos en las plazas traseras, una promesa modesta pero significativa en un segmento donde el espacio para adultos suele ser más teórico que real.
En el interior, el T-Roc responde a las críticas anteriores sobre los plásticos de baja calidad mejorando notablemente los materiales. El salpicadero incorpora inserciones textiles, la iluminación ambiental se filtra a través de cuero sintético perforado y las versiones superiores ofrecen asientos delanteros con función de masaje. Volkswagen también presume de su compromiso con la sostenibilidad, aunque el dato de que el 20% de los plásticos son reciclados parece más un argumento de marketing que una revolución industrial.
La tecnología es el apartado donde la evolución resulta más evidente. Elementos antes reservados a gamas superiores llegan ahora al T-Roc: aparcamiento remoto, cambio de carril automatizado y un cuadro de instrumentos completamente digital encabezan la lista de equipamiento. La gama de motores arranca con sistemas mild-hybrid de 48 voltios y, a partir de 2026, se sumarán versiones híbridas completas, además de un motor 2.0 TSI de cuatro cilindros y tracción total para quienes buscan un enfoque más tradicional.
El nuevo T-Roc llegará a los concesionarios bálticos este otoño, con la preventa abierta antes de las primeras entregas previstas para principios de 2026. Volkswagen lo define como un "SUV compacto de lujo", aunque en esencia mantiene la fórmula conocida: un crossover práctico y bien equipado, con el toque justo de distinción para justificar un pequeño sobreprecio.