
El nuevo as de Volkswagen: ¿retirará el eléctrico popular al T-Cross?
Volkswagen ha puesto en marcha el desarrollo de lo que podría convertirse en su vehículo eléctrico más asequible hasta la fecha. En el próximo salón IAA Mobility 2025 de Múnich, la marca presentará junto al nuevo T-Roc un prototipo cercano a la producción de su pequeño SUV eléctrico, que será en la práctica el sucesor con batería del T-Cross. Este modelo, situado justo por debajo del ID.4 en la gama, ya ha sido anticipado en bocetos por el jefe de diseño Andreas Mindt.
Las imágenes muestran un modelo compacto con una presencia inusualmente atrevida para un crossover generalista: paragolpes anchos y deportivos, difusores traseros robustos y llantas que evocan más los tramos de rally que las calles urbanas. La versión definitiva suavizará inevitablemente estos detalles, ya que el objetivo es ofrecer un auténtico "coche del pueblo" y no un producto de nicho orientado al rendimiento.
El vehículo se basa en la plataforma simplificada MEB Entry de Volkswagen, que también servirá de base para los próximos ID.Every1 e ID.2All. Los compradores podrán elegir entre versiones de tracción delantera y total, esta última con dos motores eléctricos.
La producción está prevista en Pamplona, España, en la misma planta donde actualmente se fabrican los T-Cross y Taigo de combustión. En la misma línea se ensamblará el Škoda Epiq, presentado como prototipo el año pasado y cada vez más cerca de la producción en serie.
Con un precio estimado entre 25.000 y 30.000 euros, Volkswagen no solo busca reforzar su imagen ecológica, sino también atraer a quienes hasta ahora no podían acceder a un eléctrico. La marca confía en que este pequeño SUV vuelva a poner el "pueblo" en el "coche del pueblo".