
Los vehículos eléctricos usados son, en promedio, un 10% más baratos que los modelos de motor de combustión interna.
Un estudio realizado por el mercado británico de autos usados, CarGurus, comparó los precios promedio de los vehículos eléctricos (VE) de segunda mano con los de los vehículos de motor de combustión interna (MCI) para identificar las mejores oportunidades de ahorro. Los resultados revelan que, en promedio, los VEs son un 10% (£2,560) más baratos que sus equivalentes de MCI.
El Mazda MX-30 de 2021 mostró la mayor diferencia de precio, costando un 28% menos que el Mazda CX-30 del mismo año (£12,180 frente a £16,960). De manera similar, el Mazda MX-30 de 2024 fue un 24% más económico que su equivalente con motor de combustión interna (£19,580 frente a £25,743).
El estudio indica que los vehículos eléctricos (VE) de tres a cuatro años ofrecen el mejor valor en comparación con los modelos de combustión interna (ICE) de la misma antigüedad. Además, los VE de segunda mano tienen, en promedio, un 18% menos de recorrido (alrededor de 5,232 kilómetros menos) que los vehículos ICE comparables.
La mayor diferencia en kilometraje se observó entre el Volkswagen ID.3 y el Golf, con la versión eléctrica registrando un 44% menos de distancia recorrida (4,601 km frente a 8,290 km). De manera similar, el kilometraje del Mazda MX-30 2024 fue un 39% inferior al del CX-30 (2,886 km frente a 4,701 km), y el Škoda Enyaq 2023 tuvo un 28% menos de recorrido comparado con el Kodiaq del mismo año (14,836 km frente a 20,585 km).
Estos hallazgos sugieren que los coches eléctricos usados podrían ser una opción más rentable, ya que ofrecen precios más bajos y un menor kilometraje en comparación con los modelos de motores de combustión interna equivalentes.