auto.pub logo
Tesla Model Y

Tesla alarga el Model Y para China, buscando mantenerse a flote

Author: auto.pub | Published on: 17.07.2025

El bote salvavidas de Elon Musk empieza a hacer agua mientras la atención mundial hacia Tesla se diluye. Incluso China, antaño el motor imparable de ventas de la compañía, ha dejado de ser ese aliado fiable. Ahora Tesla intenta cambiar su suerte y reanimar el mercado presentando a los consumidores locales una versión más larga y, aparentemente, mejorada del Model Y, bautizada como YL. Esta edición extendida está programada para su estreno público en otoño de 2025.

No hubo presentación estelar. Tesla optó por el misterio, publicando solo algunos bocetos ambiguos y sin facilitar información concreta. Por suerte, fue el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China quien desveló los detalles, casi como si los apuntara en un posavasos. El coche alcanza los 4.976 milímetros de largo, 150 más que el Model Y estándar. La anchura es de 1.920 milímetros, la altura de 1.668 y la distancia entre ejes llega a unos generosos 3.040 milímetros, con lo que Tesla espera que los conductores se sientan en clase business y no en un mero electrodoméstico.

El interior también se renueva. Tesla añade una tercera fila de asientos, convirtiendo el coche en un "modelo de lujo" de seis plazas. Evidentemente, eso implica más peso. El peso en vacío supera ya las dos toneladas, situándose en 2.088 kilogramos.

La mecánica recurre a dos motores eléctricos: 193 caballos delante y 269 detrás, sumando 456 caballos en total, seis más que el Model Y convencional. La velocidad máxima es de 201 kilómetros por hora, aunque Tesla sigue guardando silencio sobre la capacidad de la batería. Eso sí, presume de equipar una batería de NMC de tres elementos suministrada por LG, lo que suena convincente pero deja la duda: ¿cuánta autonomía ofrece realmente este modelo?

Durante años, el Model Y fue el amuleto de ventas de Tesla en China. Sin embargo, los tiempos han cambiado. La nueva versión, presentada con grandes expectativas a principios de 2025, no ha logrado impresionar. Solo se han vendido 171.500 unidades en el primer semestre del año, un descenso del 17,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Y esto no es solo una cuestión de cifras. Es la prueba clara de que Tesla ya no brilla igual, ya no es ese faro inspirador del futuro por el que la gente hacía cola bajo la lluvia.