auto.pub logo
Renault 5 Turbo 3E

Renault 5 Turbo 3E: La leyenda eléctrica debuta en las carreteras de Córcega

Autor auto.pub | Publicado el: 10.10.2025

El estreno tuvo un profundo simbolismo. Dos prototipos avanzados del 5 Turbo 3E realizaron exhibiciones en el puerto de Calvi y en los míticos tramos de Notre Dame de la Serra y Montegrosso, celebrando tanto la herencia de Renault en los rallies como su apuesta eléctrica de futuro.

Desarrollado por ingenieros de Alpine, el 5 Turbo 3E no es una pieza retro de exhibición, sino una máquina de altas prestaciones concebida desde cero. Su chasis específico de aluminio y carbono alberga dos motores eléctricos integrados en las ruedas traseras, que entregan en conjunto 555 CV y un impresionante par de 4.800 Nm. Cada rueda trasera recibe potencia de forma independiente, lo que otorga al coche un control preciso y una capacidad de derrape digna de su antecesor.

Con menos de 1.450 kg de peso, un reparto de masas del 43/57 y una relación peso-potencia de 2,5, el 3E se comporta como un auténtico coche de circuito. Acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos, situándose de lleno en la liga de los superdeportivos.

Su batería de 70 kWh funciona con una arquitectura de 800 voltios que permite cargas ultrarrápidas de hasta 330 kW, suficiente para pasar del 15 al 80 por ciento en solo 15 minutos. La autonomía WLTP supera los 400 km, lo que convierte al 5 Turbo 3E en mucho más que un ejercicio de estilo: es un deportivo eléctrico realmente utilizable.

Solo se fabricarán 1.980 unidades, en homenaje al Renault 5 Turbo original de 1980, con precios a partir de 170.000 euros y reservas que requieren un depósito de 50.000 euros.

A partir de principios del próximo año, un programa de personalización a medida permitirá a los compradores crear su propio coche junto a los diseñadores de Renault. Se podrá elegir entre libreas históricas como Rouge Grenade o el icónico amarillo-blanco-negro del Tour de Corse 1982, además de materiales y acabados interiores exclusivos.

El 5 Turbo 3E no es solo un homenaje: es un vínculo vivo entre pasado y futuro, prueba de que incluso en silencio, algunas leyendas siguen sabiendo rugir.