
























































QJ Motor lanza nuevos ATV: tres modelos, gran equipamiento y precios agresivos
Los tres modelos comparten la misma base técnica: suspensión independiente de doble brazo, frenos de disco de 210 mm en ambos ejes, dirección asistida electrónica con tres modos y tracción seleccionable 2WD/4WD con diferenciales bloqueables delante y detrás. El equipamiento de serie incluye iluminación LED, puertos USB, gancho de remolque, cabrestante eléctrico e incluso una garantía de tres años, algo poco habitual en este rango de precios.
El SFA 600 monta un monocilíndrico de 577 cc con 45 CV y 53 Nm. El SFA 600 High añade amortiguadores piggyback, llantas de aluminio y mejoras en el equipamiento. Por su parte, el SFA 1000 recurre a un V-twin de 976 cc con 88 CV y 93 Nm, situándose entre los más potentes de su segmento. Pesa 566 kg y admite hasta 220 kg de carga.
Todos los modelos emplean un cambio automático CVT con reductora para afrontar terrenos difíciles. Los neumáticos van desde las 25 pulgadas del SFA 600 hasta las 27 del SFA 1000. El cuadro de instrumentos parte de una pantalla LCD de 5 pulgadas en la versión básica, mientras que las superiores incorporan un panel TFT de 7 pulgadas con Bluetooth y duplicación de smartphone. Los acabados más altos suman respaldo para el pasajero, protectores de manos, estribos metálicos y un cabrestante reforzado con capacidad de hasta 1.587 kg.
Precios para Europa:
SFA 600 Standard – desde 7.499 € (negro)
SFA 600 High – desde 8.499 € (rojo, camuflaje)
SFA 1000 – 11.499 € (negro)
En definitiva, QJ Motor busca en el mundo ATV lo que ya ha logrado en las motos: ofrecer equipamiento y garantía que los japoneses suelen cobrar aparte, pero a un precio mucho más bajo. La verdadera prueba, sin embargo, no estará en la ficha técnica, sino en el barro, donde la fiabilidad pesa más que los píxeles de una pantalla TFT.