auto.pub logo
Ferrari F90

Los Ferrari rosas están oficialmente prohibidos.

Author: auto.pub | Published on: 12.02.2025

El legendario fabricante italiano de autos de lujo, Ferrari, ha marcado una línea muy clara: los clientes que lleven la personalización al extremo corren el riesgo de ser incluidos en la lista negra de la marca. Ahora, en un movimiento sin precedentes, la compañía está imponiendo restricciones oficiales sobre cuánta individualidad pueden aportar los propietarios a sus superdeportivos, prohibiendo por completo ciertos colores "no convencionales".

Según informes de los medios británicos, el CEO de Ferrari, Benedetto Vigna, confirmó que la marca está simplificando intencionalmente su paleta de colores y predefiniendo ciertas combinaciones. “Debemos proteger los valores y la exclusividad de nuestra marca. Sin duda, no fabricaremos coches que se vean ridículos”, dijo Vigna a los periodistas. Y por si quedara alguna duda, Ferrari ya ha señalado un color que está estrictamente prohibido: el rosa.

Una Tendencia en Crecimiento: El Lujo Personalizado

En los últimos años, la demanda de diseños a medida entre los compradores de autos de lujo ha aumentado considerablemente. Mientras que el famoso rojo Rosso Corsa solía ser el color predilecto para casi todos los Ferrari, hoy en día representa solo el 40% de los nuevos pedidos. Sin embargo, las preferencias de los clientes varían según la región: algunos mercados aún se inclinan por tonos clásicos y discretos, mientras que en otros, las opciones llamativas y extravagantes son difíciles de controlar.

Con la proliferación de talleres de tuning externos, Ferrari está tomando medidas para mantener el control sobre sus vehículos incluso después de que salgan de la fábrica. Los propietarios que lleven la personalización al extremo podrían encontrarse en la lista negra, lo que implicaría que no podrán adquirir otro Ferrari en el futuro. Esto no es solo teoría: Ferrari ya ha emitido avisos legales e incluso ha iniciado demandas contra clientes cuyas modificaciones se consideraron perjudiciales para la imagen de la marca. Según Vigna, no se trata solo de preservar el legado de Ferrari; una personalización excesiva también puede impactar negativamente en el valor de reventa.

Personalización vs. Exclusividad: Encontrando el Equilibrio

Vigna comparó un Ferrari excesivamente modificado con una camiseta deportiva con el nombre incorrecto en la espalda: una desviación de la autenticidad. Sin embargo, reconoció que imponer limitaciones estrictas también conlleva riesgos. Los servicios de personalización ahora representan el 20% de los ingresos totales de Ferrari, y a pesar de vender aproximadamente la misma cantidad de autos, las ganancias de la compañía se dispararon un 21% el año pasado.

Ferrari se enfrenta ahora a un delicado equilibrio: mantener el prestigio y la exclusividad de la marca, mientras permite una personalización que no diluya su estatus legendario.