










Un Millón de Macan: Porsche Celebra un Hito en el Lujo Moderno
Esta semana, Porsche celebró un hito muy atractivo para el marketing en su planta de Leipzig, Alemania: la fabricación de la unidad un millón del Macan. Este SUV compacto de lujo inició su producción en 2013 en las mismas instalaciones, tras una fuerte inversión que transformó Leipzig de un centro de ensamblaje semiterminado a una fábrica completa. Doce años después, el Macan no solo es clave en las cuentas de la marca, sino que, según palabras de Porsche, representa un “símbolo de transformación y crecimiento”, aunque estas expresiones suelen ser algo exageradas en la comunicación de las marcas de automóviles.
La relevancia del Macan en el mercado es incuestionable. Solo en 2024, Porsche vendió 82.795 unidades en todo el mundo. Ese mismo año, la planta de Leipzig también comenzó la producción de la generación totalmente eléctrica del Macan, permitiendo fabricar allí modelos con motores de combustión, híbridos y 100% eléctricos de manera simultánea. Porsche, fiel a su estilo grandilocuente y contenido, calificó este logro como la “cúspide de la flexibilidad productiva”.
El modelo que marca el millón, un Macan 4 en azul Frozen metalizado con propulsión eléctrica de 408 caballos, no fue entregado en un concesionario habitual, sino en el Porsche Experience Center de Leipzig. Allí, el empresario de 62 años Stefan Schmid recibió su vehículo acompañado de una vistosa experiencia en circuito y una “conducción de alto nivel bajo la supervisión de un instructor”.
El Macan 4 presume de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y ofrece una autonomía de 612 kilómetros según el ciclo WLTP. Su batería de 100 kWh puede cargarse del 10 al 80 por ciento en solo 21 minutos gracias a un cargador rápido de 270 kW y su sistema de 800 voltios, al menos en condiciones de laboratorio. Aunque estos datos son sólidos, ya no resultan punteros en el competitivo panorama de eléctricos de 2025.