











Porsche 911 Cup: 520 caballos y un billete de 269.000 euros a la parrilla privada
Porsche ha presentado su renovado 911 Cup, que debutará en 2026 en las parrillas de la Carrera Cup y la Porsche Mobil 1 Supercup. Con un precio de 269.000 euros antes de impuestos, se posiciona firmemente entre el circuito y los garajes de los más selectos aficionados. Basado en la generación 992.2 del 911, el nuevo Cup suma diez caballos adicionales, alcanzando ahora los 520 CV (382 kW) procedentes de su motor bóxer de seis cilindros y 4,0 litros. Su intervalo de mantenimiento de 100 horas en circuito es una ventaja considerable en el mundo de la competición para clientes. Estéticamente, sigue la línea del 992.2 GT3: incorpora un splitter delantero de tres piezas, salidas de aire integradas en los pasos de rueda y un nuevo diseño de bajos que mejora la aerodinámica sin disparar los costes de las piezas. En la parte trasera, el alerón tipo swan-neck rediseñado y los elementos de fibra de carbono, en parte fabricados con materiales reciclados, aportan tanto rendimiento como credenciales de sostenibilidad. Bajo la carrocería, frenos y electrónica reciben mejoras sustanciales. Los nuevos discos de freno de 380 mm ofrecen mayor refrigeración y durabilidad, mientras que el software del ABS es capaz de alertar sobre posibles fugas en el sistema de frenos. En el interior, los mandos están mejor organizados y se han añadido funciones para reducir la dependencia de portátiles durante las paradas en boxes. El apartado electrónico incluye TPMS con control de temperatura de neumáticos, una antena GPS más potente y funciones heredadas del GT3 R, como el apagado automático del motor en boxes. Michelin ha colaborado con Porsche para desarrollar unos neumáticos de competición específicos para el Cup. Porsche sigue situando al 911 Cup como la base de su 'pirámide del motorsport'. En definitiva, se mantiene como una de las formas más exclusivas de acceder a 520 caballos y el característico sonido de un seis cilindros bóxer, así como una de las vías más asequibles para dejar huella en los circuitos.