







OMODA 9 SHS: El híbrido que promete todo a la vez
OMODA presenta su nuevo Super Hybrid System como la cima de la tecnología automovilística: 537 caballos, una autonomía teórica de 1.100 kilómetros y una lista de innovaciones que se asemeja más al currículum de un ingeniero que a una experiencia real de usuario.
El OMODA 9 SHS, perteneciente a la marca global de Chery, es un híbrido enchufable de grandes dimensiones dirigido directamente al mercado europeo. Sobre el papel, ofrece lo mejor de ambos mundos: el silencio y la respuesta de un eléctrico junto con la autonomía de un motor de gasolina. Las cifras resultan tentadoras: 395 kW (537 CV), aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, hasta 145 kilómetros en modo totalmente eléctrico y una autonomía total declarada superior a 1.100 kilómetros. Para los entusiastas, suena a máquina de ensueño.
Técnicamente, el sistema es complejo: tres motores eléctricos combinados con un motor de combustión, todo gestionado mediante la transmisión híbrida de tres velocidades 3DHT de Chery. El conjunto se apoya en una batería de 34 kWh, más propia de un eléctrico puro que de un híbrido convencional, y un depósito de combustible de 70 litros. El resultado previsiblemente será un peso considerable y una mecánica intrincada, aunque la nota de prensa prefiere centrarse en los logros de eficiencia.
Las cifras de consumo son igualmente optimistas: 1,4 l/100 km según el ciclo WLTP y 7 l/100 km una vez agotada la batería. Sin embargo, dada la conocida falta de realismo del WLTP en híbridos enchufables, los conductores pueden esperar valores notablemente superiores, especialmente si el coche no se recarga a diario.
OMODA presenta el SHS como el inicio de una nueva era, presumiendo de una abrumadora variedad de modos de conducción: eléctrico, híbrido en serie, híbrido en paralelo, regenerativo y múltiples combinaciones. Para el usuario, la cuestión clave es si el sistema puede cambiar de modo con suavidad, sin los tirones y vacilaciones en la transmisión que han afectado a híbridos complejos anteriores. La tecnología que impresiona en la ficha técnica a menudo tropieza en el uso cotidiano.
Para tranquilizar a los compradores, OMODA destaca la seguridad de su batería CATL M3P: protección de triple capa, certificación IP68 e incluso resistencia a 10 toneladas de presión. La descripción recuerda más a la de un vehículo militar que a la de un SUV familiar, pero responde a la preocupación de los consumidores por la seguridad ante incendios en eléctricos.
En definitiva, el OMODA 9 SHS se percibe más como un escaparate tecnológico que como un SUV equilibrado y listo para la carretera. Si sus ambiciosas promesas se cumplen en la práctica, podría convertirse en una rara excepción entre los híbridos. Sin embargo, la experiencia demuestra que, cuando la complejidad se une a los superlativos, la realidad diaria rara vez brilla tanto como la nota de prensa.