auto.pub logo
Jeep Cherokee

Nuevo Jeep Cherokee: más grande, más caro y ahora híbrido

Autor auto.pub | Publicado el: 25.08.2025

El emblemático Jeep Cherokee estadounidense debuta su sexta generación con un rediseño audaz, mayor tamaño y un sistema híbrido bajo el capó. Promete más espacio, tecnología avanzada y mejores capacidades todoterreno. Sin embargo, la gran incógnita es si los compradores aceptarán su precio inicial de 36.995 dólares en un mercado repleto de alternativas.

En dimensiones, el nuevo Cherokee da un salto notable. Mide 4.778 mm de largo, 2.123 mm de ancho y 1.715 mm de alto, superando a su predecesor en todos los aspectos. La distancia entre ejes crece hasta los 2.870 mm, un aumento de 163 mm, y el maletero se amplía casi un tercio, alcanzando entre 952 y 1.934 litros. Las llantas varían de 17 a 20 pulgadas, mientras que Jeep presume de cifras líderes en su clase: ángulo de ataque de 19,6 grados, salida de 29,4 y una altura libre al suelo de 203 mm. La futura versión Trailhawk mejorará aún más estos datos.

El interior apuesta por un ambiente moderno y tecnológico. El conductor dispone de una pantalla Uconnect 5 de 12,3 pulgadas, un cuadro digital de 10,25 y un volante de base plana con aire deportivo. En línea con la sostenibilidad, Jeep elimina por completo el cuero y emplea materiales reciclados en techos, alfombrillas y algunos acabados. A pesar de ello, el equipamiento sigue siendo de gama alta: asientos calefactados y ventilados, retrovisor digital, techo panorámico y sistema de sonido Alpine están presentes.

La mayor novedad se encuentra bajo el capó. El Cherokee combina un motor de gasolina turbo de 1,6 litros con dos eléctricos, logrando 213 CV y 312 Nm de par. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos y declara un consumo de 6,3 l/100 km. La tracción total es de serie, con eje trasero desconectable para mejorar la eficiencia. Sin embargo, la batería de solo 1,08 kWh impide una conducción eléctrica real, una ausencia que podría generar dudas en 2025.

La producción se realizará en la planta de Toluca, México, y las ventas en Estados Unidos comenzarán a finales de 2025 con los acabados Limited y Overland. Las versiones más asequibles, como la básica y la Laredo, no llegarán hasta 2026.

En definitiva, el Cherokee es ahora más grande, inteligente y tecnológico que nunca. Pero en un momento en que los rivales apuestan por híbridos enchufables y eléctricos con autonomía real, la decisión de Jeep de no dar ese paso podría resultar arriesgada. Los próximos años mostrarán si los estadounidenses están dispuestos a pagar casi 37.000 dólares por un SUV híbrido que sigue dependiendo casi por completo de la gasolina.