auto.pub logo
Mercedes-Benz ELF

Mercedes-Benz ELF: Un laboratorio de lujo para el futuro de la carga eléctrica

Autor auto.pub | Publicado el: 10.10.2025

Mercedes-Benz presenta ELF como un concepto integral de carga: un futuro en el que el coche y la infraestructura funcionan como un único ecosistema inteligente. El sistema busca comunicarse de forma fluida, gestionar los flujos de energía de manera autónoma y, en última instancia, hacer que la carga sea casi imperceptible para el conductor. ELF es compatible tanto con los estándares MCS (Megawatt Charging System) como CCS, llevando sus límites físicos y térmicos al máximo con una potencia de carga de hasta 900 kW, lo que equivale a añadir 100 kWh en solo diez minutos.

Aún más ambiciosa es la capacidad bidireccional de ELF. Según Mercedes, los vehículos del futuro no solo consumirán energía, sino que también la devolverán. La funcionalidad Vehicle-to-Grid (V2G) permitirá transferir energía del coche a la red, Vehicle-to-Home (V2H) podrá alimentar una vivienda y Vehicle-to-Load (V2L) servirá para cargar dispositivos externos. La marca prevé lanzar estos servicios en Alemania, Francia y Reino Unido en 2026 bajo la denominación MB.CHARGE Home, combinando vehículo, wallbox, tarifa de energía verde y acceso a los mercados energéticos. Mercedes afirma que un solo coche podría abastecer de electricidad a un hogar medio durante hasta cuatro días.

ELF también explora la carga sin cables, tanto inductiva como conductiva, en la que basta con aparcar el vehículo para que la energía se transfiera mediante un campo magnético o una placa de contacto. Estas soluciones, aún experimentales, ofrecen actualmente unos 11 kW, similar a los cargadores domésticos convencionales. Mercedes considera que esta tecnología tiene potencial inicial en flotas premium y garajes privados, donde la comodidad compensa el coste.

Quizá la idea más innovadora sea el concepto de "factura energética virtual". En este modelo, la energía solar generada en casa se podría abonar en una cuenta digital y utilizarse posteriormente en la red de carga de Mercedes-Benz, funcionando como una especie de moneda renovable. Para lograrlo, sería necesario un ecosistema digital plenamente integrado y gestionado por el propio fabricante.

ELF representa el intento de Mercedes-Benz de redefinir la movilidad eléctrica como una experiencia emocional y no solo funcional. En esta visión, la carga pasa a formar parte del relato de lujo de la marca: inteligente, estética y discretamente poderosa. Si estas tecnologías llegan a la producción, la influencia de ELF podría ir mucho más allá de la comodidad, convirtiendo la carga en el nuevo referente de sofisticación automovilística.