
Mercedes-Benz apuesta por robots e IA para liderar su mayor ofensiva de modelos
Mercedes-Benz ha anunciado la mayor renovación de productos de su historia: más de 40 modelos completamente nuevos llegarán al mercado en los próximos tres años. Esta ofensiva se apoya en una inversión de 2.000 millones de euros en fábricas europeas, donde la inteligencia artificial, los gemelos digitales y los robots humanoides están llamados a redefinir el ritmo de la producción. Desde Stuttgart califican la iniciativa como el mayor salto tecnológico y organizativo que la compañía ha emprendido jamás.
En el centro del plan se encuentran los nuevos GLC y Clase C eléctricos, que se fabricarán en Bremen y Kecskemét, Hungría. Estos modelos compartirán línea de montaje con las variantes híbridas y de combustión, reflejando la estrategia de Mercedes de apostar por la flexibilidad en lugar de una electrificación total. Los modelos AMG de altas prestaciones y las versiones de batalla larga para China ya están en desarrollo, lo que otorga al programa tanto alcance global como adaptación local.
La sostenibilidad es un pilar fundamental del proyecto. La empresa destaca que sus plantas son oficialmente neutras en carbono desde 2022 y se compromete a que, para 2030, más del 70 por ciento de la energía que consuman provenga de fuentes renovables. Al mismo tiempo, Mercedes persigue una reducción de costes del diez por ciento, recordando que la eficiencia sigue siendo tan importante como la sostenibilidad.
Robots e inteligencia artificial se presentan como herramientas clave para aumentar la productividad, aunque estas tecnologías también transforman inevitablemente la plantilla y sus funciones. El programa, denominado “Next Level Production”, busca el equilibrio: más modelos, menores costes y operaciones más ágiles.