auto.pub logo
CONCEPT AMG GT XX

El Mercedes-AMG GT XX da la vuelta al mundo en menos de ocho días

Autor auto.pub | Publicado el: 27.08.2025

Mercedes-Benz ha recuperado un viejo truco publicitario: conducir sin parar en círculos y luego proclamar que ha conquistado el mundo. El último experimento de AMG, el prototipo GT XX, pasó ocho días en la pista de pruebas de Nardò, en Italia, acumulando 40.075 kilómetros, la longitud del ecuador terrestre. El comunicado de prensa lo califica de circunnavegación, aunque en realidad fueron 3.177 vueltas ininterrumpidas al óvalo de hormigón.

La marca presume de una serie de nuevos récords: 5.479 kilómetros en 24 horas, 25.000 millas en menos de ocho días y una media diaria de 5.300 kilómetros. Sobre el papel impresiona, pero el contexto es clave. Se trató de un ejercicio completamente artificial: dos coches idénticos, pilotos profesionales turnándose, una pista perfecta, velocidad constante de 300 km/h y recargas a un ritmo difícil de creer de 850 kW. Nada de esto refleja la experiencia real del usuario. Lo que AMG organizó se parece más a una prueba de resistencia de laboratorio, pensada para demostrar hasta dónde puede llegar un sistema eléctrico cuando se eliminan las limitaciones habituales de la infraestructura.

El GT XX se presenta como una tecnología lista para producción, basada en tres motores y una batería refrigerada por aceite que, según la marca, puede mantener más de 1.000 kW de forma continua. Es un dato relevante, sobre todo porque los motores eléctricos de flujo axial siguen siendo una rareza. Que el coche haya soportado una semana a pleno rendimiento sin fallos eléctricos ni térmicos es una clara muestra de su durabilidad.

Mercedes-AMG asegura que esta tecnología llegará pronto a la realidad, con el lanzamiento el año que viene de la nueva plataforma eléctrica AMG.EA. Esto podría suponer, por fin, un AMG eléctrico capaz de mantener altas prestaciones de forma sostenida y no solo en ráfagas cortas. La incógnita es cuánta de esta tecnología avanzada de carga y refrigeración llegará realmente a los modelos de serie, y si la infraestructura de recarga mundial podrá estar a la altura de una demanda de 850 kW en un futuro próximo.