auto.pub logo
Kia Stonic

El Kia Stonic se renueva: imagen eléctrica y tecnología más avanzada

Author: auto.pub | Published on: 03.09.2025

Presentado en 2017 y con una ligera actualización en 2020, el Stonic ha experimentado ahora una transformación más profunda. El diseño adopta el lenguaje más reciente de Kia, con luces diurnas LED estilizadas, una parrilla situada más baja y, en la versión deportiva GT-Line, tomas de aire agresivas que refuerzan el carácter del frontal. Los pilotos traseros lucen una firma luminosa en forma de C y las nuevas llantas de 16 o 17 pulgadas completan la actualización estética. Los paragolpes rediseñados alargan la carrocería en 65 milímetros, aunque el SUV mantiene unas compactas dimensiones de 4.165 mm. La capacidad del maletero sigue siendo de 352 litros.

El habitáculo recibe una renovación más evidente. Destaca la doble pantalla digital de 12,3 pulgadas, se han reducido los botones físicos y el interior se moderniza con un nuevo volante, iluminación ambiental y carga inalámbrica para dispositivos.

En materia de seguridad y asistencia a la conducción, el Stonic incorpora control de crucero adaptativo, monitorización de ángulo muerto, alerta de salida segura y otras tecnologías que antes solo estaban disponibles en modelos más grandes y costosos.

Bajo la carrocería, el Stonic sigue compartiendo plataforma con el Kia Rio. La gama de motores incluye un tricilíndrico turbo de un litro, disponible en versión estándar o asociado a un sistema mild-hybrid de 48 voltios, con potencias de 100 o 115 caballos respectivamente. Se puede elegir entre un cambio manual de seis marchas o una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades.

En conjunto, la última actualización del Stonic aporta una imagen más afilada y un salto tecnológico necesario, argumentos suficientes para que el crossover compacto de Kia siga siendo competitivo en un segmento cada vez más disputado.