auto.pub logo
Audi Q3

Interior del Audi Q3: LEDs, SONOS y tejidos que antes fueron botellas

Author: auto.pub | Published on: 05.08.2025

El habitáculo del nuevo Audi Q3 demuestra cómo las pantallas táctiles, los selectores de marcha ocultos y los tejidos reciclados pueden convivir a la perfección, al menos para quienes no les importa que casi todas las superficies brillen, parpadeen o respondan al tacto.

El principal atractivo visual es un panel digital curvado que integra un Audi virtual cockpit de 11,9 pulgadas y una pantalla MMI táctil de 12,8 pulgadas. Por debajo de estas, se ofrece opcionalmente un head-up display. La elogiada nitidez visual se traduce en aún menos botones físicos presentes.

La sensación de mayor amplitud se debe a la desaparición de la palanca de cambios de la consola central, que pasa a estar situada en la columna de dirección. En su lugar, encontramos portavasos, un reposabrazos ajustable y una base de carga inalámbrica refrigerada de 15 vatios. Dos puertos USB-C la acompañan, además de otros dos en la parte trasera. Es una solución correcta, aunque poco revolucionaria.

La iluminación entra en una nueva etapa: tiras LED con 30 colores configurables, 300 motivos de diamante grabados por láser en los paneles de las puertas y una secuencia de luces que se activa al bloquear o desbloquear el coche. Audi lo denomina “coreografía luminosa progresiva”. Si alguien lo había pedido o no, sigue siendo una incógnita.

En el apartado de audio, destaca el sistema SONOS opcional de 12 altavoces, 420 vatios y sonido envolvente virtual. La personalización acústica por asiento resulta prometedora sobre el papel, aunque la experiencia real dependerá tanto de la calidad de la música como de los ruidos interiores. Aún más funciones de sonido, como refuerzo de graves, nivelación de volumen o recuperación de audio comprimido, pueden activarse mediante Functions on Demand.

En cuanto a materiales, como exige el lujo actual, la sostenibilidad es clave: la tapicería de los asientos se compone de poliéster reciclado al 100%, mientras que las alfombrillas utilizan Econyl, fabricado a partir de redes de pesca y restos de moqueta. Todos los textiles son monomateriales, facilitando su reciclaje futuro; no es solo una promesa, sino una decisión de diseño.

En definitiva, el interior del Q3 se asemeja a un laboratorio premium donde todo puede ajustarse, iluminarse, sincronizarse o añadirse opcionalmente. ¿Mejora esto realmente la experiencia al volante? Tal vez. Lo que sí es seguro es que el resultado es mucho más intenso, tanto visual como acústicamente. Y quizá ahí resida la verdadera propuesta del Q3 para esta época: el lujo ya no significa silencio, sino una banda sonora perfectamente simulada.