






Hyundai adelanta su futuro eléctrico urbano: Ioniq 3 Concept debuta con interior reciclado y atrevido diseño "ojos de insecto"
Tras cuatro años de ausencia en Múnich, Hyundai regresó con un ejercicio de diseño al que ha bautizado como "Aero Hatch". Muy alejado de las líneas conservadoras habituales en los eléctricos compactos, el Concept Three destaca por su techo de pronunciada caída, pilares B sin marco, ventanillas traseras angulosas y un alerón elevado enmarcado por detalles translúcidos en amarillo que también se extienden a las llantas de aleación. En el frontal, los faros de estilo pixelado se integran sobre una parrilla cerrada, otorgando al coche una expresión simpática y ligeramente inspirada en los insectos.
En el interior, Hyundai se desmarca de la tendencia de pantallas gigantes. El puesto de conducción minimalista incorpora dos discretas pantallas digitales a ambos lados del volante, mientras que el resto del habitáculo apuesta por la sostenibilidad. Los asientos y paneles están fabricados con materiales reciclados, dando lugar a una paleta de colores vibrante y poco convencional que subraya tanto el diseño ecológico como la estética.
En cuanto a dimensiones, el Concept Three mide 4.287 mm de largo, 1.940 mm de ancho y 1.428 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.722 mm. Así, el futuro modelo de producción se situará entre el pequeño Inster EV y el más grande Kona Eléctrico, definiendo un nuevo utilitario eléctrico del segmento B para Europa.
Los detalles técnicos aún no se han desvelado, aunque fuentes del sector apuntan a una arquitectura de 400 voltios y dos opciones de batería: una de 58,3 kWh con unos 420 km de autonomía y otra mayor de 81,4 kWh capaz de rozar los 585 km. Las prestaciones prometen ser ágiles, con un 0 a 100 km/h en menos de ocho segundos, más que suficiente para un compacto urbano.
La producción del Ioniq 3 comenzará a principios de 2026 en la planta de Hyundai en Turquía, reafirmando la apuesta de la marca por fabricar eléctricos cerca de sus principales mercados. Posicionado como una alternativa más asequible, ecológica y desenfadada dentro de la familia Ioniq, el futuro Ioniq 3 aspira a convertirse en la carta de presentación de Hyundai en el competitivo segmento europeo de eléctricos pequeños.