auto.pub logo
Honda Civic Type R

Honda Type R se despide: el último capítulo en Europa

Autor auto.pub | Publicado el: 16.09.2025

El comunicado de Honda repasa la familia de modelos que ha transmitido su ADN deportivo a lo largo de generaciones. Aunque la historia comenzó en Japón con un superdeportivo de motor central, Europa conoció realmente la leyenda en 1997 con el Integra DC2. Después llegó el Accord Type R y, más tarde, el modelo que alcanzaría un estatus de culto mundial: el Civic Type R.

El Civic llevó la reputación de Honda a lo más alto, ofreciendo durante décadas una combinación irresistible de motores atmosféricos de altas revoluciones, cajas de cambios manuales y suspensiones afinadas con el circuito en mente. La saga es un auténtico relato para entusiastas: el EP3 fabricado en Swindon, los FD2 y FN2 para mercados distintos, el primer FK2 con turbo, el FK8 que batió récords en Nürburgring y, por último, el FL5, presentado como "el Civic más rápido y adictivo de la historia".

Sin embargo, las cifras son tajantes. En Europa, 70.000 conductores han estrenado un Type R, pero en 2026 la historia se cierra. El emblema rojo dejará de brillar en las carreteras europeas.

El relato oficial de Honda enumera las victorias: récords de vuelta en Nürburgring, títulos en WTCC y TCR, incontables triunfos en turismos e incluso incursiones en rallyes. Pero la realidad es más sencilla: el Type R se ganó su lugar en la historia del automovilismo gracias a su propio nombre, que transformó un compacto familiar en una máquina digna de circuito.

Si el FL5 es realmente el último Type R europeo, la despedida no podría ser más apropiada. Con 330 caballos, cambio manual y un récord en Nürburgring, Honda se despide como empezó: convencida de que un volante debe emocionar, no solo llevar rápido.