auto.pub logo
Hispano Suiza H6C Nieuport-Astra

Hispano Suiza: Cuando un torpedo de madera centenario inspira el diseño de los hiperdeportivos actuales

Autor auto.pub | Publicado el: 17.09.2025

El vehículo protagonista, un Hispano Suiza H6C Nieuport-Astra Torpedo de 1924, conocido como Tulipwood Torpedo, acaparó todas las miradas en el concurso de elegancia más prestigioso de Estados Unidos. Encargado por el aviador y piloto francés André Dubonnet, su carrocería de estilo fuselaje se construyó con tiras de caoba de 3 mm sujetas con remaches de aluminio. El resultado fue una estructura de apenas 70 kilos, sorprendentemente ligera y de una elegancia inconfundible.

Este automóvil ha sobrevivido a guerras, ha pasado por manos de varios propietarios y ha protagonizado subastas históricas, consolidando el vínculo especial entre Hispano Suiza y Estados Unidos. De hecho, es el tercer modelo de la marca que logra el galardón Best of Show en Pebble Beach. Para sus actuales dueños, Penny y Lee Anderson, residentes en Florida, el premio supone "el mayor reconocimiento posible en el mundo del coleccionismo de automóviles".

Hispano Suiza ha sabido aprovechar el momento. En su comunicado oficial, la compañía traza una línea directa entre el Torpedo de madera y sus hiperdeportivos eléctricos actuales: el Carmen, el Carmen Boulogne y el Carmen Sagrera de 1.114 caballos, presentado con motivo del 120 aniversario de la marca en 2024. El mensaje transmite una continuidad impecable: innovación técnica, artesanía y elegancia atemporal que fluyen "del ayer al hoy".

La realidad, sin embargo, es más sencilla. Hispano Suiza produce ahora sus hiperdeportivos en cantidades mínimas, apoyándose más en el mito que en el mercado. Los triunfos en Pebble Beach refuerzan una leyenda centenaria más que demostrar una potencia industrial. El Tulipwood Torpedo, con sus cien años, sigue siendo la herramienta de marketing más poderosa de la marca.