








Rebelde británico por 2,85 millones de euros: el Garagisti GP1 resucita la esencia del hiperdeportivo analógico
Una nueva marca británica, Garagisti & Co., ha presentado su primera creación: el GP1. Construido sobre un monocasco de carbono y equipado con un motor V12 atmosférico de 6,6 litros acoplado a una caja de cambios manual de seis velocidades, este hiperdeportivo tiene una misión clara: ofrecer una experiencia de conducción pura y sin filtros. Solo se fabricarán 25 unidades homologadas para carretera, cada una con un precio base de 2,85 millones de euros (2,45 millones de libras) antes de impuestos y entrega.
El motor de 800 caballos es ensamblado a mano por Italtecnica Srl y transmite la potencia al eje trasero mediante una caja manual Xtrac. El diseño, obra de Ángel Guerra (ex Bugatti y Rimac), se inspira en los icónicos perfiles en cuña de los años 80 a 2000, aunque mantiene una identidad independiente y atemporal. La aerodinámica, de nivel competición, incluye un difusor especialmente ambicioso, una solución poco habitual incluso entre los superdeportivos.
En el interior no hay pantallas ni artificios: todo está orientado al conductor. Con un peso en vacío de solo 1.000 kilogramos, el GP1 puede funcionar tanto como gran turismo como en circuito, dejando la elección en manos del conductor.
El proyecto reúne a especialistas de diferentes áreas, desde el motor y el diseño hasta los frenos Brembo y la suspensión Öhlins. Los primeros 12 compradores participarán en el denominado programa Open Doors, que les permitirá acceder entre bastidores al desarrollo y aportar sugerencias para el modelo final.
Garagisti sitúa al GP1 en una categoría propia: sin limitaciones de legado de marca, sin filtros de estudios de mercado ni condicionantes algorítmicos, guiado únicamente por el gusto, el instinto y la ingeniería.