



Future Hybrid System de Horse Powertrain: convertir eléctricos en híbridos
Actualmente se barajan dos versiones. La unidad Performance mide 740 mm de ancho, incorpora una configuración de motores P1 más P3 y puede impulsar el vehículo de forma independiente como híbrido de tracción delantera. La versión Ultra-Compacta, con solo 650 mm de ancho, utiliza un diseño P2 para lograr una eficiencia aún mayor en el espacio. Horse también destaca que esta arquitectura permite crear extensores de autonomía con tracción total, combinando el Future Hybrid System en el eje delantero con un motor P4 independiente en el trasero.
Para entenderlo, la nomenclatura "P" indica la ubicación de los motores híbridos. P0 es la forma más sencilla: un generador de arranque por correa que no puede mover las ruedas. Los motores P1 se acoplan directamente al cigüeñal, ayudan pero no pueden propulsar el vehículo por sí solos. P2 se sitúa entre el motor y la transmisión, capaz de mover el coche eléctricamente con el embrague desacoplado, lo que lo convierte en la configuración más habitual en híbridos e híbridos enchufables actuales. P3 se monta en el eje de salida de la caja de cambios y puede accionar las ruedas directamente. P4 es completamente independiente, normalmente en el eje trasero, como ocurre en muchos híbridos con tracción total, por ejemplo el Toyota RAV4 Hybrid.
La flexibilidad en el uso de combustibles es otro punto destacado. El sistema admite gasolina, E85, metanol M100 y combustibles sintéticos, una apuesta que Horse considera clave para garantizar su implantación global en mercados con diferentes calidades de combustible e infraestructuras.
¿Por qué es relevante? Los fabricantes han invertido miles de millones en plataformas 100% eléctricas y esta solución les permite adaptar esas mismas arquitecturas a sistemas híbridos sin rediseñar por completo el frontal. Así, pueden ampliar rápidamente sus gamas en regiones donde los eléctricos aún no son una opción viable para el gran público.
Desde el punto de vista técnico, la propuesta es ingeniosa. Estratégicamente, plantea una cuestión mayor: ¿es esta innovación un puente inteligente para los fabricantes o un paso atrás en la transición hacia la electrificación total? Sea como sea, Horse Powertrain pone en manos de la industria una herramienta atractiva que podría acelerar o ralentizar el abandono del motor de combustión.