
Ford retira el Focus en Europa y prepara un crossover como sucesor
Ford pondrá fin a la producción europea del Focus a finales de este año, cerrando así una de sus gamas más exitosas. Sin embargo, el vacío no durará mucho. Según informaciones, en 2027 llegará un crossover completamente nuevo que asumirá el papel de modelo de volumen, dirigido al amplio público que antes elegía el Focus compacto.
Aunque Ford ya comercializa el Kuga, de tamaño similar, el nuevo modelo convivirá con él en la gama. Para agilizar el desarrollo, compartirá parte de la plataforma y tecnología con el Kuga. La gran diferencia estará en la oferta mecánica: los clientes podrán elegir entre versiones de gasolina, híbridas y totalmente eléctricas, una flexibilidad que el Focus nunca ofreció.
Esta variedad de opciones es clave en la estrategia de Ford. La marca confía en que una versión eléctrica asequible—por debajo del precio actual del Explorer Electric—impulse las ventas y ayude a cumplir las estrictas normativas europeas de emisiones, atrayendo además a los compradores más sensibles al precio.
La producción se llevará a cabo en la planta de Ford en Valencia, España, con capacidad para fabricar 300.000 vehículos al año. El nombre del modelo aún no se ha decidido.
Curiosamente, Ford dejó de aceptar pedidos del Focus ST este verano, aunque los directivos han insinuado que los distintivos ST y RS seguirán existiendo, probablemente adaptados a futuros modelos eléctricos de altas prestaciones.
La despedida del Focus marca el final de una era para Ford en Europa, pero la nueva dirección de la marca es clara. Los SUV y la electrificación son ahora los pilares, y la compañía apuesta a que su próximo crossover logre el mismo atractivo generalizado que convirtió al Focus en un nombre familiar.