















Dacia Spring renovado: sigue siendo el eléctrico más barato de Europa, ahora menos lento
El Dacia Spring 2026 se apoya en una plataforma más rígida y actualizada, e incorpora dos nuevos motores de 70 y 100 caballos, que sustituyen a los antiguos y perezosos bloques de 45 y 65 CV. Según Dacia, la aceleración intermedia de 80 a 120 km/h mejora un 20 %, lo que por fin permite al modelo desenvolverse con soltura fuera del entorno urbano.
A pesar del aumento de potencia y la incorporación de nuevas tecnologías, el Spring sigue siendo extraordinariamente ligero: apenas supera la tonelada, lo que lo convierte en el cuatro plazas eléctrico más liviano del mercado. Ese bajo peso, junto con una aerodinámica optimizada, permite homologar una autonomía WLTP de hasta 225 kilómetros y un consumo muy ajustado de solo 12,4 kWh/100 km.
Todo el sistema se alimenta de una nueva batería LFP de 24,3 kWh, elegida por su durabilidad y su capacidad de carga rápida. Con el cargador opcional de 40 kW en corriente continua, la batería puede pasar del 20 al 80 % en solo 29 minutos. El acabado Expression básico combina el motor de 70 CV con un cargador de 7 kW en corriente alterna, mientras que la versión Extreme tope de gama equipa el propulsor de 100 CV y una pantalla multimedia de 10 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Fiel al espíritu “esencial pero atractivo” de Dacia, el interior prioriza la funcionalidad frente al lujo: plásticos duros, alfombrillas de goma y un maletero sorprendentemente generoso de 308 litros (que llega a 1004 litros con los asientos abatidos) refuerzan el carácter práctico del Spring.
El precio sigue siendo su gran baza: parte de 16.900 euros y no supera los 20.000 ni siquiera en la versión Extreme. En un mercado de eléctricos donde la asequibilidad escasea, el Spring demuestra que la sencillez aún tiene tirón.