


Corea del Sur invertirá en 10,000 GPUs para seguir siendo competitiva en la carrera de la IA
El desarrollo de la inteligencia artificial se ha convertido en una competencia global a gran escala, con gobiernos realizando enormes inversiones en potencia de cálculo. Corea del Sur ha anunciado planes para adquirir 10,000 unidades de procesamiento gráfico (GPUs) para 2025, con el objetivo de consolidar su posición en la industria global de la IA. Según el presidente en funciones, Choi Sang-mok, esta inversión acelerará el lanzamiento del centro nacional de IA del país, afianzando su presencia en este campo en rápida evolución.
Las restricciones de exportación de Estados Unidos sobre chips de IA de alto rendimiento afectan a 120 países, incluidos China, Irán y Rusia, impidiéndoles adquirir tecnología avanzada de semiconductores. Sin embargo, Corea del Sur se encuentra entre las 18 naciones que tienen acceso sin restricciones al hardware de IA estadounidense, lo que le otorga una ventaja estratégica en el desarrollo de infraestructura de inteligencia artificial.
La adquisición será un esfuerzo colaborativo entre el gobierno y el sector privado, aunque aún no se ha confirmado el proveedor oficial de chips. Los expertos de la industria sugieren que Nvidia, que domina el 80% del mercado de GPUs, es el candidato más probable, aunque Intel y AMD siguen siendo alternativas potenciales.
Mientras tanto, OpenAI y Microsoft están desarrollando activamente sus propios chips de inteligencia artificial para reducir su dependencia del hardware de Nvidia, mientras que DeepSeek, de China, se enfoca en optimizar modelos para que requieran menos potencia de cálculo, con el objetivo de cerrar la brecha con la tecnología estadounidense de semiconductores.
Según los analistas, la inversión estratégica de Corea del Sur en GPUs, el respaldo financiero para la innovación en inteligencia artificial y la sólida colaboración entre los sectores público y privado permitirán que el país mantenga un ritmo acelerado en el desarrollo de IA y siga siendo una fuerza competitiva entre las principales economías impulsadas por la innovación a nivel mundial.