
Coches eléctricos por menos de 15.000 €: la revolución asequible que acerca la movilidad sin emisiones
Durante años, el precio ha sido el mayor obstáculo para la adopción masiva de vehículos eléctricos. Sin embargo, para el otoño de 2025, esa barrera empieza a desmoronarse. En toda Europa, al menos cuatro coches eléctricos ya se sitúan por debajo de los 15.000 € gracias a las ayudas públicas y campañas de los fabricantes, y otro modelo se queda apenas por encima, demostrando que la electrificación práctica y accesible ya está aquí.
Hyundai Inster: Económico y sorprendentemente completo
Presentado hace apenas unos meses, el Hyundai Inster es uno de los primeros crossovers compactos que entra en la categoría de bajo coste. Su batería de 42 kWh, hasta 327 km de autonomía y carga rápida en corriente continua de 73 kW (del 10 al 80 % en unos 30 minutos) le otorgan una clara ventaja frente a sus rivales. Con los incentivos nacionales, el precio puede bajar de los 14.000 €, situando al Inster como la opción más equilibrada de su segmento.
BYD Dolphin Surf: El urbano sin complejos
El pequeño BYD Dolphin Surf está pensado para quienes se mueven por ciudad y buscan eficiencia sin adornos. Su batería de 30 kWh ofrece unos 220 km de autonomía, suficiente para los trayectos diarios, y la carga rápida de 65 kW permite recuperar el 80 % en media hora. Desde solo 11.780 €, es una de las formas más económicas de estrenar un eléctrico en Europa.
Leapmotor T03: El billete más barato a la era eléctrica
Respaldado por Stellantis, el Leapmotor T03 llega desde China como una puerta de entrada sencilla a la movilidad eléctrica. Con batería de 37,3 kWh, 265 km de autonomía y capacidad de carga de 48 kW, es modesto pero funcional. Tras aplicar las ayudas, su precio ronda los 10.700 €, el más bajo actualmente para un eléctrico nuevo en el continente.
Dacia Spring: El icono asequible que lo cambió todo
Aún ligeramente por encima del umbral, con 15.990 €, el Dacia Spring sigue siendo el eléctrico asequible más vendido de Europa. Pequeño, sencillo y fácil de mantener, ofrece una batería de 27,4 kWh y 228 km de autonomía, ideal para la ciudad. No es una novedad, pero sigue siendo el modelo que popularizó la movilidad eléctrica.
El despertar de la movilidad eléctrica asequible
El hecho de que hoy se pueda comprar un coche eléctrico nuevo por menos de 15.000 € en algunas zonas de Europa supone un cambio de paradigma. Hace dos años, estos precios solo se veían en microcoches o modelos usados y desgastados. Ahora, marcas asiáticas y fabricantes pragmáticos como Hyundai están redefiniendo las expectativas. Vehículos eléctricos más pequeños, ligeros e inteligentes están llevando la conducción sin emisiones a las calles donde realmente importa, demostrando que el futuro de la movilidad limpia, por fin, puede ser asequible.