












El Chevrolet Bolt regresa: eléctrico, asequible y sin complejos
Cuando debutó en 2017, el Chevrolet Bolt supuso un avance decisivo: un coche eléctrico realmente práctico y asequible para conductores corrientes. No era glamuroso, pero cumplía su función. Su desaparición en 2023 dejó un vacío que ni siquiera las versiones más accesibles de Tesla lograron cubrir. Ante la fuerte demanda de los clientes y la necesidad estratégica de recuperar terreno en el mercado generalista, GM ha decidido resucitar el modelo.
El nuevo Bolt 2027 se basa en la plataforma eléctrica X76 de última generación de GM, diseñada para reducir costes y minimizar el uso de materiales raros. El motor emplea imanes segmentados e inversores de carburo de silicio para mejorar la eficiencia, logrando una autonomía declarada de 410 kilómetros y velocidades de carga de hasta 150 kW, dos veces y media más rápidas que su predecesor. Recargar del 10 al 80 por ciento lleva solo 26 minutos, una cifra destacable para un eléctrico por debajo de los 30.000 dólares.
Chevrolet asegura que el Bolt ofrecerá la mayor autonomía de cualquier eléctrico en su rango de precio. La versión básica LT parte de 28.995 dólares y las primeras entregas, en cantidades limitadas, están previstas para principios de 2026.
En el exterior, el Bolt mantiene su formato compacto de cinco puertas, pero suma una versión RS más deportiva con detalles en negro, pintura Atomic Yellow y costuras rojas en contraste. El interior se renueva por completo con una pantalla multimedia de 11,3 pulgadas, un cuadro digital de 11 pulgadas e integración con Google, que permite ejecutar aplicaciones como Angry Birds o HBO Max directamente desde el salpicadero.
Las novedades tecnológicas también mejoran la funcionalidad. La capacidad Vehicle-to-Home (V2H) permite alimentar electrodomésticos del hogar durante cortes de luz. El selector de marchas pasa a la columna de dirección, liberando espacio en la consola central, y aunque los materiales han mejorado, el coche sigue firmemente anclado en el segmento asequible.
La seguridad también da un salto adelante, con casi 20 sistemas de asistencia al conductor, entre ellos alertas de tráfico cruzado, ayuda al aparcamiento marcha atrás y prevención de colisiones. Las versiones superiores incorporan el sistema Super Cruise de conducción manos libres de GM, integrado con Google Maps para navegación en tiempo real y automatización de carril.
En un mercado cada vez más dominado por eléctricos de precio elevado, el renovado Bolt recuerda por qué comenzó la revolución eléctrica: por la practicidad, la accesibilidad y la promesa sencilla de mover a las personas de forma silenciosa y eficiente.