















Así luce la batería de estado sólido del Mercedes-Benz EQS: su autonomía supera los 1000 kilómetros
Mercedes-Benz ha comenzado las pruebas reales de vehículos eléctricos equipados con baterías de estado sólido, acercando así esta tecnología revolucionaria a la producción en masa. La plataforma de pruebas no es otra que el lujoso EQS liftback, ahora equipado con una batería de mayor capacidad desarrollada en colaboración con Mercedes-AMG High Performance Powertrains (HPP), el Centro de Competencia de Sistemas de Baterías y la empresa estadounidense Factorial Energy.
Tecnología revolucionaria: mayor autonomía y seguridad mejorada
Las nuevas baterías de estado sólido ofrecen un aumento del 25% en la capacidad energética, lo que permite al EQS superar el rango de 1000 kilómetros, frente a los 870 km actuales con una sola carga. La densidad energética de las celdas de la batería alcanza los 450 Wh/kg, superando a las baterías de iones de litio convencionales que se usan actualmente.
Más allá de ampliar el rango, la tecnología de estado sólido mejora la seguridad, ya que estas baterías no contienen líquidos inflamables y permiten una refrigeración pasiva. Esto reduce el peso total de la batería y mejora la eficiencia.
Actuador Hidráulico Innovador para la Estabilidad de Baterías
Una de las innovaciones clave es un actuador hidráulico patentado, que compensa las fluctuaciones de volumen que ocurren durante la carga y descarga de la batería. Este avance ayuda a mantener la eficiencia de las celdas, extiende la vida útil de la batería y previene la degradación del rendimiento causada por cambios estructurales en las celdas.
Un Gran Paso hacia el Futuro de los Vehículos Eléctricos
Mercedes-Benz continuará probando baterías de estado sólido durante los próximos meses para garantizar su fiabilidad y preparación para la producción. Si todo sale según lo planeado, el EQS equipado con esta batería de próxima generación podría convertirse en uno de los vehículos eléctricos con mayor autonomía en el mercado.