auto.pub logo
CONCEPT AMG GT XX

El AMG GT XX: Un sueño eléctrico de 1.360 caballos de potencia

Author: auto.pub | Published on: 27.06.2025

El AMG GT XX concept es un latido digital llegado desde el futuro, dispuesto a romper todas las normas conocidas sobre velocidad, diseño y recarga. Este liftback de cuatro puertas, que recuerda más al morro de un jet que a un coche convencional, obtiene su energía de tres motores eléctricos que en conjunto superan el megavatio de potencia, es decir, 1.360 caballos.

Su sistema de baterías es un espectáculo de 800 voltios con una potencia de carga feroz de 850 kilovatios. En la práctica, esto se traduce en que solo hacen falta cinco minutos para recuperar 400 kilómetros de autonomía.

Y eso es solo el principio. El AMG GT XX es fruto de una colaboración completa dentro de Mercedes-Benz, con ingenieros de Sindelfingen y los expertos de Fórmula 1 en Brackley y Brixworth, habituales responsables del monoplaza de Russell. También participa YASA, especialistas en motores eléctricos axiales ultrarrápidos que hasta ahora solo se encontraban en Ferrari o Lamborghini.

El coche es un coloso: más de cinco metros de largo, más de dos de ancho y tan solo 131 centímetros de alto. No se conduce, se pilota: te sujetas como un aviador de combate. Alcanza los 360 kilómetros por hora, una velocidad a la que hasta los pensamientos se quedan atrás.

Su diseño parece sacado de una órbita lejana: líneas fluidas, carrocería naranja, tapas de ruedas que solo se abren con los frenos al rojo vivo y una placa de refrigeración bajo el chasis. El coeficiente aerodinámico es de solo 0,198, más bajo que casi cualquier cosa salvo el propio viento.

En el interior espera una cabina de ciencia ficción: una pantalla única que fusiona cuadro de instrumentos y consola central, y un volante más parecido a los mandos de una lanzadera espacial que a cualquier cosa terrestre. Los asientos presentan una estructura de fibra de carbono envuelta en almohadillas modeladas al cuerpo, como en los bólidos de Le Mans. ¿Cuero y seda? Todo aquí es sintético, procedente de neumáticos reciclados y bacterias modificadas genéticamente.

No hay confirmación sobre la producción en serie, pero una pista apunta al futuro: en 2026, una fábrica cercana a Berlín, en Marienfelde, comenzará a fabricar la electrónica que da vida a esta bestia. Así que prepárate: el AMG GT XX, o algo muy parecido, pronto rodará por nuestras carreteras.