
El acuerdo con Rivian obliga a Volkswagen a retrasar sus modelos insignia
El Grupo Volkswagen vuelve a verse envuelto en una crisis de software que retrasa el lanzamiento de varios modelos clave. Según diversas fuentes, al menos tres eléctricos insignia se ven directamente afectados, entre ellos los futuros Audi Q8 e-tron y A4 e-tron, cuyos estrenos se posponen al menos un año, probablemente hasta finales de 2028. El proyecto K1 de Porsche, un SUV de lujo previsto inicialmente para 2027, ha quedado completamente paralizado.
No se trata de un contratiempo aislado. Personas cercanas al grupo aseguran que los problemas son sistémicos y afectan prácticamente a todas las marcas de Volkswagen. El origen estaría en la plataforma de software que desarrolla la nueva empresa conjunta Rivian y VW Group Technology LLC. Esta colaboración surgió tras el colapso de Cariad, la división de software interna de Volkswagen, que fue desmantelada por sus propios fallos.
Para Rivian, el acuerdo resultaba vital. La start-up estadounidense había apostado el lanzamiento de su SUV R2, más asequible, a la llegada de esta plataforma compartida. Volkswagen, por su parte, planeaba implantar la misma arquitectura en una amplia gama de futuros modelos, tanto eléctricos como de combustión. Sin embargo, adaptar un sistema desarrollado en Estados Unidos a las exigencias de la ingeniería europea está resultando mucho más complejo de lo previsto, especialmente en los modelos que no son completamente eléctricos.
La situación se complica aún más porque, según se informa, varias marcas de Volkswagen no tienen acceso total al proceso de desarrollo de Rivian. El resultado ha sido un bloqueo, luchas internas y un calendario de lanzamientos en constante revisión. La dirección incluso sopesa resucitar Cariad para trabajar en paralelo con Rivian, una decisión que podría suponer hasta 6.500 millones de euros adicionales en costes.
El primer Volkswagen que debería estrenar el nuevo software será un pequeño eléctrico aún sin nombre, inspirado en el prototipo ID. Every1. Oficialmente, su lanzamiento sigue previsto para 2027, aunque con la situación actual esa fecha es muy incierta.
Mientras tanto, las operaciones de Volkswagen en China parecen ajenas a la crisis. Allí, en colaboración con XPeng Motors, el grupo ha adoptado una plataforma CEA independiente que ya se prepara para eléctricos e híbridos a partir del próximo año.
El gigante alemán se encuentra así entre dos realidades opuestas. En Europa, el tiempo avanza entre bloqueos y sobrecostes. En China, el desarrollo avanza a buen ritmo bajo sus propias reglas. La gran incógnita es si Volkswagen logrará unificar ambos caminos en una estrategia coherente. Las decisiones se esperan para el 7 de octubre. El tiempo apremia.