
Nissan y Honda cancelan negociaciones de fusión
Nissan, Honda y Mitsubishi han decidido oficialmente poner fin al memorando de entendimiento firmado en diciembre del año pasado. Esta decisión cancela efectivamente una fusión de $60 mil millones, que podría haber fortalecido significativamente la capacidad de los fabricantes de automóviles japoneses para competir contra los crecientes fabricantes chinos. Fuentes internas indican que el acuerdo se vino abajo debido a profundos desacuerdos entre las partes, agravados por la propuesta de Honda de convertir a Nissan en su subsidiaria.
Aunque las negociaciones de fusión se han venido abajo, impulsadas por la fuerte oposición de Nissan a quedar bajo el control de Honda, las empresas seguirán colaborando en otras áreas. Honda, Nissan y Mitsubishi mantienen su compromiso con la alianza estratégica que pone el foco en el desarrollo de vehículos inteligentes y electrificados.
Si la fusión se hubiera concretado, la nueva entidad habría sido el cuarto fabricante de automóviles más grande del mundo, solo por detrás de Toyota, Volkswagen y Hyundai en términos de ventas globales. Sin embargo, ahora Nissan—enfrentando una grave crisis financiera—debe buscar un nuevo socio estratégico para asegurar su supervivencia. Actualmente, el valor de mercado de Nissan es casi cinco veces menor que el de Honda, situándose en aproximadamente 7.5 billones de yenes. Hace una década, las dos compañías tenían un valor prácticamente igual.
Además, en noviembre, Nissan anunció un ambicioso plan de reestructuración que incluye la eliminación de 9,000 puestos de trabajo a nivel global y una reducción del 20% en los volúmenes de producción como parte de una estrategia para ahorrar costos.