auto.pub logo
Server

Japón redefine los límites: 1,02 petabits por segundo en un solo cable

Author: auto.pub | Published on: 02.06.2025

Si pensabas que una conexión a Internet de 1 Gbit era rápida, los japoneses acaban de pulverizar ese concepto de velocidad. Su último experimento con fibra óptica ha batido todos los récords mundiales al alcanzar una tasa de transmisión de 1,02 petabits por segundo, lo que equivale a unos 125.000 gigabytes. Dicho de otra manera, suficiente ancho de banda como para reproducir 10.000 películas en 4K al mismo tiempo y de un tirón.

Pero no se trata solo de velocidad bruta. El verdadero logro está en la distancia. Los investigadores han mantenido esa velocidad de vértigo a lo largo de 1.800 kilómetros utilizando un cable de fibra con un diámetro estándar. ¿El secreto? Diecinueve canales de datos paralelos dentro de una sola hebra de 0,125 mm. Imagina encajar diecinueve autopistas en un solo carril y que no haya ningún accidente. Y todo ello en un hilo más fino que un cabello.

Hasta ahora, este nivel de capacidad se limitaba a trayectos muy cortos, porque la señal se debilitaba rápidamente. Sin embargo, este equipo ha conseguido amplificar los diecinueve canales a la vez sin que se mezclen entre sí. Han diseñado diecinueve vías de amplificación independientes y han impulsado la señal a través de ellas veintiuna veces para simular la distancia de una conexión real.

El resultado no es solo un récord de velocidad, sino un nuevo estándar: 1,86 exabits por segundo-kilómetro. Esta combinación de potencia y alcance es el auténtico santo grial de la transmisión de datos.

No podrás contratar esta conexión en casa mañana, pero el avance es enorme. Demuestra que la siguiente generación de Internet —pensada para la IA, el 6G y miles de millones de dispositivos conectados— quizá no necesite nuevas infraestructuras. Basta con una gestión más inteligente de los finísimos cables que ya existen. Y con mucha más velocidad de la que nadie había imaginado.