
La bomba de IA de China por 0,11 dólares: GLM-4.5 sacude el mercado por centavos
Desde Oriente llega una nueva ola y, además, es increíblemente barata. La ambiciosa startup china Z.ai ha presentado GLM-4.5, un modelo de IA open source, ultrarrápido y eficiente, que amenaza con cambiar el equilibrio de poder global en inteligencia artificial. Compacto, ágil y a un precio irrisorio, no es solo una maravilla técnica, sino una auténtica granada estratégica lanzada al centro de la carrera por la IA.
GLM-4.5 funciona con solo ocho chips Nvidia H20, una configuración al alcance de casi cualquier desarrollador independiente, lejos de los superordenadores futuristas. Su enfoque basado en agentes descompone tareas complejas en partes más pequeñas y precisas. Si esto parece un servicio exclusivo, lo más impactante es el precio.
Z.ai cobra apenas 0,11 dólares por cada millón de tokens de entrada y 0,28 dólares por cada millón de tokens de salida. En comparación, DeepSeek R1 cobra 0,14 y 2,19 dólares respectivamente, mientras que Kimi K2 de Moonshot, respaldado en parte por Alibaba, pide 0,15 dólares y unos elevados 2,50 dólares. GLM-4.5 no solo es el genio de la lámpara, sino que además solo cobra por el tapón.
El CEO de Z.ai, Zhang Peng, asegura que no existen problemas de suministro de chips y que la infraestructura está lista para escalar. Los costes de entrenamiento aún no se han revelado, pero la empresa promete transparencia próximamente. El hecho de que ya se hable de una posible salida a bolsa en China solo añade más misterio a la ecuación.
Y Z.ai no ha surgido de la nada: desde 2019 ha recaudado más de 1.500 millones de dólares de gigantes como Alibaba, Tencent e incluso fondos vinculados a Saudi Aramco y a inversores municipales chinos. La reciente inclusión de Z.ai en la lista de sanciones de Estados Unidos parece más bien una medalla de relevancia otorgada por el propio gobierno.
GLM-4.5 no estará solo. El sector de IA en China está en plena ebullición. Tencent ha lanzado HunyuanWorld-1.0, capaz de generar entornos 3D, y Alibaba acaba de presentar Qwen3-Coder orientado a desarrolladores. China ya no parece intentar alcanzar a Occidente: parece lista para liderar.