auto.pub logo
Union Maritime Long Range (LR2) Tanker

Los petroleros alzan el vuelo: WindWings convierte a los gigantes del crudo en planeadores oceánicos

Author: auto.pub | Published on: 30.07.2025

Durante décadas, los petroleros han estado asociados a motores diésel y chimeneas cubiertas de hollín. Esa época podría estar llegando a su fin. La empresa londinense Union Maritime Ltd ha encargado la primera serie de petroleros del mundo equipados no con mástiles, sino con velas aerodinámicas de 37,5 metros conocidas como WindWings. Pronto, el petróleo cruzará los océanos a bordo de barcos impulsados en parte por lo que parecen alas de avión.

No se trata de un truco visual. Desarrolladas por la británica BAR Technologies, las WindWings representan una auténtica hazaña de ingeniería. Inspiradas en los perfiles de las alas de los aviones, cada vela consta de dos segmentos articulados que se orientan según la dirección del viento, generando sustentación y reduciendo la carga sobre los motores principales del buque. ¿El resultado? Hasta tres toneladas de combustible ahorradas al día por cada barco, lo que supone unas 2.300 toneladas menos de CO₂ al año.

Los dos primeros buques de 250 metros, Suzuka y Long Beach, se están construyendo en el astillero de Xiamen, en China, con diseño liderado por la firma SDARI de Shanghái. El corte de acero comenzará en noviembre de 2025 y se espera que estos gigantes “alados” surquen el mar a principios de 2027.

Sin embargo, las WindWings no estarán solas. Estos buques contarán con sistemas de propulsión híbrida que combinan energía eólica con combustibles convencionales y fuentes de energía alternativas. Esta flexibilidad garantiza fiabilidad ante los retos de la transición ecológica global.

Con la Organización Marítima Internacional exigiendo una reducción del 20% en las emisiones del transporte marítimo para 2030 y del 70% para 2040, la presión es máxima. El transporte marítimo representa alrededor del 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, por lo que cada avance resulta crucial. El potencial de las WindWings para expandirse a portacontenedores, graneleros y otros tipos de buques podría marcar el inicio de una auténtica revolución industrial verde.