auto.pub logo
BETA Technologies CX300

BETA Technologies entrega su primer avión eléctrico ALIA CX300

Author: auto.pub | Published on: 13.08.2025

Los cielos de Escandinavia tienen un nuevo actor, mucho más silencioso. BETA Technologies, con sede en Vermont, ha entregado su primer avión eléctrico de despegue y aterrizaje corto, el ALIA CX300, a Bristow Norway AS, parte del gigante estadounidense de helicópteros Bristow Group.

Este aparato de seis plazas y altas prestaciones puede recorrer más de 555 kilómetros con una sola carga, una alternativa sin emisiones para regiones con tráfico aéreo intenso y ambiciosos objetivos de transición verde. A diferencia de su variante de despegue vertical, el A250, el CX300 necesita pista. Ofrece cinco asientos para pasajeros y uno para el piloto, y se impulsa con un motor eléctrico que mueve una hélice propulsora de cinco palas situada en la parte trasera. La recarga lleva aproximadamente una hora.

El modelo fue noticia hace apenas unos meses al completar vuelos de pasajeros entre Long Island y el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en solo 45 minutos. Ahora el CX300 ha llegado al aeropuerto de Stavanger, en el condado noruego de Rogaland, tras culminar una gira de demostración de 6.976 kilómetros por siete países de la UE que comenzó en Irlanda. La cita también supone el lanzamiento oficial de la plataforma de pruebas de aviación de cero y bajas emisiones de Noruega.

Durante la entrega, un piloto de Bristow formado en la sede de BETA en Vermont realizó el primer vuelo de prueba del CX300. En los próximos seis meses se prevé una serie de vuelos de ensayo y demostración en cooperación con Avinor y la Autoridad de Aviación Civil de Noruega. Forman parte de un sandbox regulatorio destinado a evaluar las capacidades técnicas y los posibles casos de uso comercial.

Las rutas iniciales unirán Stavanger y Bergen, con más conexiones previstas antes de que termine el año. Las pruebas medirán si un transporte aéreo silencioso y sin emisiones puede transformar la aviación regional en los países nórdicos pese a los retos de meteorología y logística.