auto.pub logo
Cadillac CELESTIQ

El buque insignia de Cadillac podría estar destinado a un sonoro fracaso

Author: auto.pub | Published on: 12.05.2025

Cuando Cadillac presentó por todo lo alto su buque insignia totalmente eléctrico, el Celestiq, allá por 2022, la marca prometió nada menos que una revolución: una berlina de lujo fabricada a mano, dispuesta a plantar cara a nombres tan ilustres como Rolls-Royce y Bentley. Fue una apuesta arriesgada, en especial con un precio de salida de 340.000 dólares y una producción limitada a solo 25 unidades para 2025. Sin embargo, aquí estamos, en la primavera de 2025, y Cadillac aún no ha logrado venderlos todos.

Sobre el papel, el Celestiq representa la máxima expresión tecnológica de Cadillac: dos motores eléctricos que entregan 655 caballos, aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3,8 segundos y una autonomía que ronda los 480 kilómetros. En el interior, es un santuario rodante de tecnología, con una pantalla de 55 pulgadas que recorre todo el salpicadero, un sistema de sonido AKG de 38 altavoces y cuatro asientos individuales dignos de trono. Más de 100 componentes están impresos en 3D, aportando ese toque futurista adicional.

No obstante, a pesar de las maravillas técnicas que esconde, el debut comercial del Celestiq ha sido... decepcionante. Los analistas del sector señalan el elevadísimo precio y la reputación de Cadillac, que no termina de situarse en el selecto club del lujo más exclusivo. Si a esto añadimos el giro global del mercado, que ha pasado de las grandes berlinas a los SUV de lujo, el camino del Celestiq se complica aún más.

Es cierto que su exclusividad y su diseño vanguardista podrían convertirlo algún día en una joya de coleccionista. Pero, por ahora, el Celestiq es más un unicornio de exposición que una leyenda de la carretera.

Se trata de un intento audaz por devolver a Cadillac el protagonismo en el mundo del lujo automovilístico. La tecnología es brillante, el diseño atrevido, pero la ascensión a la cima es empinada, y la competencia, feroz.