






Ford Raptor T1+: Puesta a punto antes del Rally Dakar
Ford sigue perfeccionando su nuevo Raptor T1+ de rally raid. En Portugal demostró velocidad, pero no resistencia; la verdadera prueba antes del Dakar llegará en las arenas de Marruecos.
En tierras portuguesas, Carlos Sainz y Lucas Cruz lograron terminar etapas en segunda y tercera posición, aunque un fuerte golpe contra una roca acabó con sus opciones de podio. Fue una situación típica de rally raid: el coche puede ser rápido y competitivo, pero un solo impacto puede arruinar el trabajo de toda una semana. Para Ford, el resultado nunca fue el objetivo principal. Lo más relevante era recopilar datos, probar nuevas configuraciones y afinar el conjunto de cara al Dakar del próximo año.
Desarrollado en colaboración con M-Sport, el Raptor T1+ de especificación 2026 ha seguido un extenso programa de pruebas durante el último año: Abu Dabi, Sudáfrica, Baja Aragón, Portugal y largas sesiones en España y Marruecos. Los esfuerzos se han centrado en bajar el centro de gravedad, mejorar la distribución de pesos, revisar la suspensión y los diferenciales, recalibrar el motor e incluso optimizar la visibilidad lateral, un detalle que puede ser decisivo en terrenos exigentes.
La siguiente cita será en Marruecos, del 12 al 17 de octubre, donde tomarán la salida cuatro Raptors. Será la última prueba oficial de la Copa del Mundo y la plataforma más realista para evaluar tanto la fiabilidad como la operativa del equipo antes del Dakar.
Ford sigue siendo el recién llegado en el Dakar. El Raptor debe demostrar su valía en condiciones reales de carrera, lo que implica resultados irregulares a corto plazo. Portugal evidenció que la velocidad está, pero la fiabilidad y la capacidad de evitar daños siguen siendo los mayores retos. Marruecos será clave: Ford llegará al Dakar 2026 como un verdadero aspirante o como el último debutante que aún aprende a sobrevivir en el desierto.