
El portaaviones ruso 'Almirante Kuznetsov': el único buque que necesita rescate antes de zarpar
El único portaaviones de Rusia, el legendario y siempre problemático 'Almirante Kuznetsov', conocido cariñosamente como 'Kuzya', podría estar próximo a poner fin a su carrera, tan célebre como objeto de burla. Las opciones que se barajan: desguace o escaparate.
Enviado a toda prisa desde el dique seco hasta la zona de conflicto en Siria, el mayor recuerdo de Kuznetsov no fue su desempeño bélico, sino la densa columna de humo negro que dejaba tras de sí. Observadores británicos y franceses debatían si el buque estaba en llamas o simplemente funcionaba como debía. Era fácil localizarlo: solo había que seguir el humo durante kilómetros. En Siria, esa estela pudo incluso ayudar a los pilotos rusos a encontrar su base flotante. Se hablaron de unas 400 salidas aéreas, aunque lo más recordado fueron los dos aviones que acabaron en el mar, ya fuera por fallo humano, problemas en los cables de frenado o ambas cosas. Aun así, las pérdidas a bordo palidecen frente a la devastación provocada en tierra.
En 2017, Kuzya volvió a los astilleros para otra ronda de reparaciones. Pero en Rusia, lo inesperado es rutina. En un percance, el mayor dique flotante del país se hundió, y una grúa cayó sobre la cubierta del portaaviones, causándole graves daños. Poco después, el buque ardió en llamas antes incluso de las inspecciones, y el fuego tardó días en ser sofocado, disparando los costes cada jornada. A pesar de todo, las reparaciones continuaron.
El debate sobre si merece la pena salvar al Kuznetsov lleva años en marcha. Los funcionarios y contratistas que lo reparan abogan, naturalmente, por seguir adelante: ya se han invertido miles de millones, suficientes para construir dos portaaviones modernos desde cero, y la obra aún está lejos de terminar. Pero las arcas estatales se vacían.
Los expertos se dividen en dos bandos: unos sostienen que una superpotencia precisa un portaaviones, aunque no flote, vuele ni luche; otros opinan que el dinero estaría mejor invertido en otra parte. Venta o desguace son los destinos más probables, un final apropiado quizá para una nave que en 2016 demostró que incluso un vetusto coloso de vapor puede lanzar aviones, si la suerte acompaña y el humo se disipa a tiempo.
Y es comprensible. El buque es más viejo que la mayoría de los usuarios de TikTok. Con más de cuarenta años, resulta caro y cada vez más anticuado. Como todo equipamiento soviético envejecido, plantea la eterna cuestión: ¿invertir aún más o dejarlo marcharse con dignidad?
Como pequeño consuelo para los nostálgicos del Kuznetsov, destaca la relanzada puesta en servicio del crucero nuclear 'Almirante Najímov'. Tras 26 años de reparaciones intermitentes, por fin ha vuelto al agua. No es solo una mano de pintura: los rusos hablan de una 'modernización profunda', iniciada en los años noventa y, milagro, finalizada en 2025.
Parte de la clase Kirov, el Najímov es un coloso de la Guerra Fría: enorme, pesado y diseñado para una época en la que los mares se repartían entre cruceros nucleares y no enjambres de drones autónomos. Ahora, este fósil vuelve a navegar una vez más.
Military Watch Magazine, un medio prorruso supuestamente radicado en Estados Unidos aunque con dirección en Seúl, está entusiasmado. Según ellos, el Najímov será una bestia flotante sin precedentes: un arsenal de misiles con más tubos de lanzamiento que tanques en Ucrania. Nada menos que 176 lanzadores, incluidos 80 para misiles hipersónicos Tsirkon. ¿Qué podría salir mal con toneladas de explosivos en un casco de cuarenta años? El primer lanzamiento ya parece peligrosamente inminente.
¿A dónde navegará este poderoso crucero? Probablemente no al mar Negro: el Kremlin no querría repetir el destino del desafortunado 'Moskva', que sucumbió tras dos impactos y cayó en el olvido.
En cualquier caso, hay que reconocerles algo: cuando tu barco parece un arma del futuro, se mueve como un mamut del pasado y cuesta más que una década de planificación soviética, al menos puedes decir: 'Es grande. Y flota.'